Una lectura colectiva en homenaje a Gabriel García Márquez

Personas de distintas procedencias leerán en Cartagena fragmentos de la obra de Gabo con motivo del quinto aniversario del fallecimiento del nobel colombiano.

Foto archivo FNPI
Por:
Centro Gabo

Han pasado cinco años desde la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez y su obra narrativa continúa viva en el corazón de millones de lectores alrededor del mundo.

Gabo, el hombre que decía escribir para que sus amigos lo quisieran más, creó a lo largo de su vida un universo literario poblado de prodigios y acontecimientos extraordinarios. Los pergaminos cifrados de Melquíades, las guerras imposibles del Coronel Aureliano Buendía, los pálpitos infalibles de Úrsula Iguarán, la amargura de los amores contrariados entre Fermina Daza y Florentino Ariza, el último viaje de Simón Bolívar por un río Magdalena alucinante… son tramas cuya vigencia y fascinación constituyen el triunfo de la literatura sobre la muerte.

Para honrar la obra de Gabo en el aniversario número cinco de su fallecimiento, el Centro Gabo y la  FNPI - Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano realizarán una lectura colectiva que tendrá lugar este miércoles 17 de abril de 4 a 6 p.m.

Esta actividad sin costo, organizada con el apoyo del Santuario de San Pedro Claver y el Museo de Arte Moderno de Cartagena, hace parte del #RetoGabo2019, una iniciativa de doce meses del Centro Gabo para entrar en contacto con la obra del nobel colombiano. Se llevará a cabo en la Plaza San Pedro Claver, de Cartagena de Indias, donde los asistentes leerán fragmentos de las obras de Gabo en cualquiera de sus ediciones e idiomas. Para ello, un grupo de 20 personas ha sido escogido mediante convocatoria pública (consulta aquí la lista de los seleccionados).