DuckDuckGo, Telegram y ProtonMail en vez de Google, Whatsapp y Gmail
Servicios encriptados y respetuosos de la privacidad: eso es lo que ofrecen DuckDuckGo, Telegram y ProtonMail
DuckDuckGo en vez de Google
Telegram o Signal en vez de Whatsapp
No quedan dudas de que Whatsapp ha ido mejorando la seguridad de su aplicación recientemente, al punto de que ahora cuenta con cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones. Ahora, a pesar de esto, y como reconoce Xataka Antroid, “la configuración de privacidad de Telegram es más completa” que la de la aplicación de mensajería instantánea que pertenece a Facebook.
Una de las principales ventajas de la app competencia de Whatsapp es que “permite proteger las conversaciones mediante un código de acceso”, y esto porque “de nada te sirve el cifrado más extremo en una aplicación si alguien coge tu móvil desbloqueado en un descuido y lo lee todo”, como señalan desde Xataca. Otra de las ventajas de esta app es que tiene la función de poder autodestruir los mensajes.
En el caso de Signal, muchos expertos la están considerando la aplicación más segura; por ejemplo, cuenta con el respaldo de Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. ¿Cuál es la gran ventaja de esta app? “El contenido que se genera no se almacena en los archivos de la empresa”, como indica ABC. Además, “la información viene encriptada y cifrada por lo que no se puede interceptar ni por las autoridades ni por grupos de ciberdelincuentes”, como señala el diario español. ¡Ah! también tiene la función de autodestruir mensajes después de un tiempo y te avisa si alguien le hizo una captura de pantalla a tu chat.
ProtonMail en vez de Gmail
- Dispone de cifrado de extremo a extremo.
- No es necesario dar ningún dato para crear la cuenta.
- No registra ni siquiera la IP desde la que se ingresa.
- Al ubicar sus servidores en Suiza se rige bajo las leyes de ese país, bastantes fuertes en cuanto a privacidad se refiere.